
La Temporalidad Permanente que los Empleados Públicos venimos sufriendo desde hace décadas, tiene su origen en los “Acuerdos de “Modernización de las Administraciones Pública”, llevados a cabo en el año 1995, entre Administración y Sindicatos en la Mesa de Administración Pública.
Mediante estos Acuerdos, suspenden llevar a cabo la tasa de reposición del 100%, de las vacantes producidas, a cambio del dinero para la Formación, liberaciones sindicales y demás beneficios sindicales.
Renuncian por tanto a la convocatoria de la Oferta de Empleo Público Anual de dichas vacantes. Y, en consecuencia, a la ejecución de procesos selectivos de acuerdo con los Principios de Publicidad, Igualdad, Mérito y Capacidad.
Desde entonces, CGT ha reivindicado que el acceso al Empleo Público se lleve a cabo de acuerdo con los Principios anteriormente mencionados; defendiendo la fijeza en el empleo y la igualdad de oportunidades en convocatorias públicas.
Sin más temporalidad que aquella que se derivase año a año entre una convocatoria y otra................. Ver Propuesta consolidación aquí