jueves, 26 de febrero de 2015
sábado, 14 de febrero de 2015
“Temporales Permanentes”
No somos moneda de cambio.
Durante décadas; la
Contratación del Temporal ha sido moneda de cambio en la Mesa de
Negociación Colectiva.
Pues, a cambio de una
serie de beneficios para los Sindicatos sentados en la Mesa de
Negociación; liberaciones
sindicales, dinero para la formación,
dinero para negociación del convenio etc.
Desde el año 2000, se llevó a cabo una negociación del convenio 2004 -2007,
a la baja, se inició la Consolidación para el 5% de las
categorías del convenio, la funcionarización de un 2% de las categorías laborales
y se instaló el trabajo precario en la Comunidad de Madrid, mediante la
negociación de Bolsas de Empleo Temporal
en condiciones de trabajo cada
vez más precario.
Eso es lo que se han hecho
en las Mesas desde el año 2000,
otra cosa es mensaje de
“entretenimiento” que dichos Interlocutores han transmitido a los trabajadores
durante años. Que, creíble o no, es
cuestión de fe.
Por todo ello, en defensa de
lo Público y sin dobles verdades:
CGT Reivindica:- Adjudicación de destinos de las plazas de Consolidación pertenecientes a la convocatoria del 2008.
- Extensión de la Consolidación
al Personal Laboral que tenga
contrato vinculado a Oferta de Empleo Público o vinculados al concurso de
traslados, con una antigüedad
mínima de 3 años, para todas las
Categorías y todas las Áreas de Actividad del Convenio.
- Dentro de la reivindicación de Funcionarización para todas las Categorías, C.G.T. reivindica la Funcionarización de todo el Personal Laboral Consolidado.
viernes, 13 de febrero de 2015
¡¡¡ El Comité de Empresa de los ni-nis !!!

Este Comité de Empresa presidido por CC.OO durante estos 12 años, ha perdido la capacidad de presionar, negociar y actuar ante la Consejería de Educación, Juventud y Deportes para defender a los Empleados/as Públicos. Y, todo ello, por la Pu…. costumbre y servidumbre de delegar en su cúpula sindical las funciones, derechos y obligaciones que competen a este Comité de Empresa; vaciándole de contenido hasta el punto de desacreditarlo ante sus representados.
Que decir de ellos, cuando se reparten la presidencia del Comité de Empresa cada dos años. Se parecen y actúan como Administración y no como miembros elegidos por los trabajadores.
Vamos a ver ahora por qué tenemos un Comité de Empresa de ni-nis:
· Ni tiene Comité de Salud Laboral.
· Ni tiene Delegados de Prevención.
· Ni tiene domicilio social donde reunirse.
· Ni tiene razón social donde puedan dirigirse los trabajadores.
· Ni tiene teléfono, ni correo electrónico ni fax.
· Ni tiene Reglamento.
· Ni defienden ni asesoran.
“Tenemos un Comité de Empresa de los Sindicatos y para los Sindicatos”
Y nosotros como CGT queremos:
Un Comité de Empresa de los Trabajadores y para los Trabajadores.
sábado, 7 de febrero de 2015
“ El olvido imperdonable “
Fueron ellos los que
dejaron fuera de la Funcionarización a
los Educadores Infantiles, una vez funcionarizados los Titulados Superiores y
los Titulados Medios E; aún
sabiendo que tenían
y tienen cabida en los Cuerpos y Escalas de la Ley de la Función Pública
de la Comunidad de Madrid.
Dentro
de la reivindicación de funcionarización para todas las categorías del Personal
laboral. C.G.T. Reivindica para los Educadores Infantiles:
- Funcionarización de la Categoría de Educadores Infantiles.
- Ubicación en la Escala Docente de la Ley de la Función Pública de la Comunidad de Madrid.
- Reconocimiento íntegro de la antigüedad.
- Sin Pérdida de Nivel Adquisitivo.
- Establecimiento del Complemento de Específico que reconozca y retribuya, la complejidad de la atención personalizada en la edad temprana.
- Capacidad para promocionar a los Grupos Superiores de la Escala Docente.
domingo, 1 de febrero de 2015
¡¡¡¡ Madre mía, Qué Centros !!!!

Gritos, expresiones de menosprecio, insultos, encerronas en despachos, amenazas, intimidaciones, coacciones y hasta expedientes disciplinarios inventados.
Estos Directores, afortunadamente pocos, van minando la moral de los trabajadores hasta el punto de tenerlos acobardados y amedrantados hasta que caen enfermos.
Desde este foro público pedimos a los Órganos Superiores de la Consejería su actuación inmediata, para erradicar el comportamiento de estos Directores, que no debería tener cabida en esta sociedad del Conocimiento; evitando así que estos trabajadores acudan a su puesto de trabajo depresivos, con ataques de ansiedad, angustiados o empastillados de ansiolíticos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)