jueves, 28 de junio de 2012
miércoles, 27 de junio de 2012
Precios públicos escuelas infantiles
Acuerdo de 14 de junio de 2012, del Consejo de Gobierno, por el que se fija la cuantía de los precios públicos de los servicios de las escuelas infantiles y casas de niños de la Consejería de Educación y Empleo para el curso escolar 2012-2013.....ver aqui
Listado de medicamentos propuestos para que Sanidad deje de financiarlos
- Tratamientos del exceso de secreción gástrica (compuestos de aluminio, combinaciones de complejos de aluminio).
- Tratamientos del estreñimiento (laxantes generadores de volumen, laxantes osmóticos, antagonistas de opiáceos -receptor opiáceo periférico-).
- Tratamientos antidiarreicos (preparados de carbón antipropulsivos -loperamina-)
- Tratamiento migraña -tratamiento clásico de migraña leve-; (alcaloides del Ergot -cornezuelo-).
- Tratamientos del deterioro cognitivo asociado a la edad (vasodilatadores periféricos -vincamina, vinburmina, buflomedil, naftidrofurilo-).
- Tratamientos de hemorroides (corticoides (flucinolona, beclometasona).
- Tratamientos de varices y hemorroides (bioflavoniodes -diosmina, troxerutina, hidrosmina, rutosido, escina).
- Tratamientos de dermatitis del pañal (cremas con bajas dosis de miconazol -derivado del imidazol-).
- Tratamiento de psoriasis (extracto de calaguala).
- Tratamientos de virosis tópicas o superficiales (idoxuridina, tromantadina, aciclovir, podofilotoxina, imiquimod).
- Tratamientos tópicos de inflamaciones de origen traumático (antiinflamatorios no esteroideos tópicos (etofenamato, piroxicam, ketoprofeno, diclofenaco, ácido niflumico, suxibuzona, indometacina, aceclofenac, fenilbutazona, bencidamina, mabruprofeno, desketoprofeno, piketoprofeno, fepradinol).
- Tratamientos de la ansiedad leve (extracto de passiflora y crataebus, oxitriptan).
- Tratamientos del deterioro cognitivo asociado a la edad (piracetam, pirisudanol, ésteres de deanol, extracto de ginko folium).
- Tratamientos de la sequedad de vías respiratorias superiores (mucolíticos -acetilcisteína, bromhexina, crbocisteina, mesna, ambrosoli, sobrerol-.
- Tratamientos de la tos (Alcaloides del opio -codeína- y derivados -noscapina, dextrometorfano, dimemorfano, dihidro codeína-; y también cloperastina, levodropropicina, fominoben, clemastina, difenhidramina, carbinoxamina).
- Tratamientos de sequedad ocular (lágrimas artificiales con carmelosa como agente humectante).
- Tratamientos de inflamación reumática leve (diacereina).
- Tratamientos de dislipenias leves (triglicéridos omega 3).
- Tratamientos sintomáticos de la congestión nasal asociada a gripe y resfriado (fámacos simpaticomiméticos -pseudoefedrina, fenilefrina-).
lunes, 25 de junio de 2012
Ahora el terrorismo internacional se llama evasión de capitales

La especulación bancaria y monetaria es el mayor negocio del sistema capitalista y la principal fuente de ingresos de las grandes fortunas del planeta. Es norma habitual observar ataques especulativos en todos los frentes de la economía mundial (atacan a los bancos, a las monedas nacionales, a la deuda pública de los Estados, a las bolsas de valores,...) Por tanto, los ciudadanos Europeos tenemos que defender nuestro modelo social del estado del bienestar que tanta sangre y sudor nos ha costado conseguir.
Los ciudadanos Europeos debemos y tenemos que presionar a la clase política Europea para manifestarles, que no vamos a permitir en ningún país de Comunidad Económica Europea el fraude fiscal ni los paraísos fiscales para evadir impuestos y capitales, que dinamitan nuestra sanidad y educación.
La solidaridad es el único camino.
Desde el Sindicato de Trabajadores de la Administración Pública de la CGT en Madrid os queremos hacer llegar todo nuestro reconocimiento y apoyo en la lucha que estáis llevando en defensa de los derechos que os quieren usurpar.
La que vosotros estáis protagonizando, junto con otras luchas, está dando la cara al continuo ataque del capitalismo a la clase trabajadora, a la que pretenden hacer pagar lo que sólo el poder ha generado.
Comenzaron bajando a los empleados públicos el salario, haciéndonos, ante la sociedad, los únicos responsables de los males de este país. Continuaron con la sanidad, la enseñanza, con todo lo público y, entre otros motivos, la falta de una respuesta fuerte y contundente es una de las razones por las que se están permitiendo continuar con este sangrante expolio de nuestros derechos.
Vuestra lucha ha de servir de referente a todas las iniciadas y a las que están por venir, ya que esto no ha hecho más que empezar.
Solamente unidos como clase, practicando el apoyo mutuo, la solidaridad y dando la respuesta adecuada podremos pararles y conseguir una sociedad digna, igualitaria y justa.
Salud.
Elena Curto, Secretaria de Organización.
¡Arriba los que luchan
jueves, 21 de junio de 2012
Listado aprobados Auxiliar de enfermería consolidación de empleo
Listados de aprobados y plantilla correctora de la categoría profesional de Auxiliar de Enfermería (Grupo IV, Nivel 3, Área D).........Ver aqui
lunes, 18 de junio de 2012
El Proyecto de Ley de Modificación de los Presupuestos 2012 de la Comunidad de Madrid. (3)
· “Incremento de plantilla” por ejecución de sentencia judicial.
El incremento de personal por este concepto irá destinado a los sectores prioritarios.
· Amortización de plazas en los sectores no prioritarios
Criterios:
a) En los puestos de trabajo cuya dotación no sea completa.
b) Un número de vacantes cuya dotación sea equivalente a la de los puestos de trabajo liberados por jubilaciones durante el ejercicio 2012 en sectores no prioritarios, (sanitario, docente o asistencial)
· Reducción de la Jornada del 10% al personal temporal.
Excluyendo a los empleados públicos que prestan servicios en la Universidades Públicas, y con la excepción del personal que preste servicios en sectores prioritarios. El personal temporal, cualquiera que sea la naturaleza jurídica de su relación de empleo (funcionarios estatutarios o laborales), experimentará una reducción de su jornada en un 10% con la rebaja proporcional del sueldo, sobre la jornada completa.
domingo, 17 de junio de 2012
A vueltas con el Proyecto de Ley de los Segundos Presupuestos de la Comunidad de Madrid (2)
Suspensión de todas las ayudas de estudios, incluyendo las contenidas en el art. 23 del Acuerdo Sectorial del Personal Funcionario Docente.
- Congelación salarial en todos los sectores.
Suspensión de todo acuerdo de convenio que implique cualquier aumento en la masa salarial de los trabajadores.
- Eliminación de la mejora por I.L.T. en otros organismos dependiente de la Comunidad.
Extensión de la eliminación de mejora de empresa por Incapacidad Laboral Transitoria, en las fundaciones y consorcios cuya participación económica mayoritaria corra a cargo de la Comunidad de Madrid.
- Traslados de Personal.
La Comunidad tiene previsto llevar a cabo una reordenación de efectivos y reforzar los sectores prioritarios (sanidad, educación y servicios sociales). Para ello, convocará un concurso de traslados de puestos de trabajo no vinculados a Oferta de Empleo Público.
Los puestos anteriormente mencionados serán:
a) Los ocupados por personal laboral indefinido no fijo mediante sentencia judicial
b) Los puestos ocupados por Personal Laboral Temporal contratados según el art. 17 de la Ley 9/2010, de 23 de diciembre, de Medidas Fiscales, Administrativas y Racionalización del Sector Público.
El art. 17 de la Ley anteriormente citada, permitió contratar personal temporal en sectores prioritarios, sin la necesidad de que estuvieran vinculados a Oferta de Empleo Público.
jueves, 14 de junio de 2012
Consolidación de empleo de carácter laboral de la categoría profesional de Auxiliar de Hostelería (Grupo V, Nivel 1, Área C)>
Tribunal Calificador del proceso extraordinario de consolidación de empleo para el acceso a plazas de carácter laboral de la categoría profesional de Auxiliar de Hostelería (Grupo V, Nivel 1, Área C), convocado mediante Orden de 3 de abril de 2009, de la entonces Consejería de Presidencia, Justicia e Interior (B.O.C.M. de 29 de junio).
miércoles, 13 de junio de 2012
¿Nuevos Recortes en el sueldo de los Empleados Públicos en el Proyecto de Ley de Comunidad de Madrid? (1)

Rebaja del sueldo al personal funcionario y estatutario.
1) Reducción del 6 % de la percepción mensual de las retribuciones complementarias, cualquiera que sea su denominación, a excepción del complemento de destino.
2) Reducción del 25 % del complemento de destino de la paga extraordinaria de diciembre y de la paga adicional de diciembre, una vez aplicada la reducción del 6% del complemento específico anterior.
3) Funcionarios de la Administración de Justicia el 6% se aplicará a todas las retribuciones que no tengan carácter estatal.
Rebaja del sueldo al personal laboral.
El personal laboral verá disminuida su masa salarial en un 3,3 % en todos los conceptos retributivos de la nómina, excepto en lo que se refiere al concepto de antigüedad.
martes, 12 de junio de 2012
Selección de Directores de centros docentes públicos no universitarios de la Comunidad de Madrid (2012)
Procedimiento para la selección de Directores de Centros Docentes
SELECCIÓN DIRECTORES EN CENTROS DOCENTES PÚBLICOS DE LA COMUNIDAD DE MADRIDResoluciones de 17 y 30 de Abril de 2012
CITACIÓN PARA LA EXPOSICIÓN Y DEFENSA DEL PROYECTO DE DIRECCIÓN
viernes, 8 de junio de 2012
Video aleman sobre Marinaleda
¿ES POSIBLE OTRA ALTERNATIVA AL SISTEMA?

ALEMAN TODO LO IMPORTANTE ESTÁ EN ESPAÑOL.
Sorprendente video sobre una realidad desconocida y ocultada por los medios de comunicación.
MARINALEDA NO TIENE PARO, PAGAN 15 € DE ALQUILER POR LA CASA, DECIDEN EN ASAMBLEA LAS INVERSIONES Y LAS PRIORIDADES... ADEMÁS EL DESPACHO DEL ALCALDE ESTÁ PRESIDIDO POR UN RETRATO DEL CHE GUEVARA, EN LUGAR DEL REY, PORQUE SEGÚN PALABRAS DEL
ALCALDE, EL REY REPRESENTA EL PASADO Y LA CORRUPCIÓN.
ALCALDE, EL REY REPRESENTA EL PASADO Y LA CORRUPCIÓN.
Celebración del Pleno del Comité de Empresa perteneciente a la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid.

Selección de Directores de centros docentes públicos no universitarios de la Comunidad de Madrid (2012)
RESOLUCIÓN DE 7 DE JUNIO DE 2012, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS, POR LA QUE SE DECLARAN APROBADAS LAS LISTAS DEFINITIVAS DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS Y DE VALORACIÓN DE MÉRITOS OBJETIVOS, EN EL PROCEDIMIENTO PARA LA SELECCIÓN DE DIRECTORES DE CENTROS DOCENTES PÚBLICOS DE ENSEÑANZAS NO UNIVERSITARIAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID, CONVOCADO POR RESOLUCIÓN DE 17 DE ABRIL DE 2012.
jueves, 7 de junio de 2012
Del Empleado Público todos hacen leña.
.jpg)
· Bajada de la masa salarial del personal laboral de un 3,3%.
· Bajada de un 6 % del Complemento Específico de personal funcionario.
· Bajada del 25 % de la paga extra del personal funcionario (3,3% de la masa salarial).
· Bajada del 10 % de salario de los altos cargos, desde director general hasta presidenta, pasando por secretarios generales técnicos, viceconsejeros y consejeros, así como personal de confianza de la Comunidad de Madrid.
· Reducción de jornada y salario de un 10% al personal interino, excepto al personal de atención directa en servicios sociales, sanidad y educación.
· Amortización de vacantes por jubilación y de vacantes dotadas al 50%.
· Los viceconsejeros con escaño no podrán cobrar mil euros mensuales de complementos
· Suspensión de subvenciones a partidos políticos, sindicatos y patronales.
Para más adelante se reducirán las partidas destinadas a la Acción Social (ayuda de guardería, prestaciones asistenciales, ayuda de estudios…), Abono Transporte, UPAM, etc.
Mesa Sectorial Sanidad: Informa Consejero de Sanidad.
1) Hay una bajada del 3,3 % del conjunto de las retribuciones que sale de aplicar una bajada del 6% al complemento específico de la nómina mensual, y de aplicar un 25% al complemento específico de la paga extra de navidad.
2) Disminución de un 10% de horario y por tanto de sus retribuciones, a todos los interinos y eventuales que no ejerzan funciones asistenciales directas.
3) Se declaran a extinguir todas las categorías de oficios (albañiles, pintores, electricistas, fontaneros, calefactores, gobernantes, telefonistas, reprografía, cocineros, pinches, etc.
2) Disminución de un 10% de horario y por tanto de sus retribuciones, a todos los interinos y eventuales que no ejerzan funciones asistenciales directas.
3) Se declaran a extinguir todas las categorías de oficios (albañiles, pintores, electricistas, fontaneros, calefactores, gobernantes, telefonistas, reprografía, cocineros, pinches, etc.
Una vez vayan finalizando los fijos, no se contratara a nadie en su puesto y además no se convocaran nuevos procesos selectivos para las mismas, y los servicios se irán externalizando.
4) Jubilación forzosa a los 65 años, excepto personal que voluntariamente desee continuar y que sea necesario en su Servicio o EAP. Las Prorrogas en curso se evaluaran según vayan finalizando o en un máximo de cuatro meses desde la aprobación de la ley (se supone que se aprueba a principios de Julio)
5) Se revoca el Acuerdo de 1997 por el que se regulaban los módulos de actividad para facultativos por exención de guardias a los 55 años, de forma que se permitirá la exención, pero no podrán acogerse de forma simultánea a tales módulos. Quienes hoy los disfrutan, podrán reincorporarse a guardias diurnas o de fin de semana si así lo desean.
5) Se revoca el Acuerdo de 1997 por el que se regulaban los módulos de actividad para facultativos por exención de guardias a los 55 años, de forma que se permitirá la exención, pero no podrán acogerse de forma simultánea a tales módulos. Quienes hoy los disfrutan, podrán reincorporarse a guardias diurnas o de fin de semana si así lo desean.
6) Se considera que el descanso de las guardias de viernes y sábado se ejercita el domingo, por tanto desaparece el descanso de lunes.
Se regulará de modo uniforme el descanso posterior a las guardias de presencia física, considerando el domingo como jornada de descanso.
7. Se revoca el Acuerdo de 2007 relativo a repartos en Atención Primaria.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)