UNIFIQUEMOS LAS LUCHAS PARA CAMBIAR EL SISTEMA
jueves, 27 de noviembre de 2014
domingo, 16 de noviembre de 2014
Hay que acabar con la Desigualdad, con la Exclusión, con la Impunidad.
Es la hora de Levantarse
Las crisis parecen ser esenciales para el capitalismo y para quienes son sus sicarios políticos, sean del color que sean. Ellos siempre ganan. Han derribado y desechado todo lo que es esencial para la vida digna de la mayoría de las personas:
Los espacios que algún día fueron productivos los han convertido en eriales industriales, expulsando de sus empleos a más de tres millones y medio de personas, desde el 2008 hasta ahora.
Los barrios obreros son condenados al abandono social: faltan colegios públicos, faltan centros sociales, faltan hospitales públicos y centros primarios de salud, han privatizado las limpiezas, el transporte, el agua, la energía…. La suciedad física y la carencia de higiene crece al igual que sus tasas y sus IBIs. Las personas dependientes (la tercera edad, la infancia y las personas con discapacidades) han sido abandonadas y se retiran las prestaciones sociales (cotizaciones) a más de 150.000 personas.
En el campo, las pequeñas granjas y las explotaciones campesinas, verdaderas bases de la soberanía alimentaria, han sido desplazadas por la agricultura industrial a gran escala y las multinacionales de la alimentación, se han adueñado de todo, determinando que comamos basura y que empeore nuestra salud y calidad de vida.
Los mega-centros comerciales proliferan en nuestras mega-ciudades y en los barrios obreros periféricos, y siguen incitando a “consumir, consumir”… a millones de asalariados y asalariadas, a los cuales se les ha robado el salario, bien porque les han despedido, bien porque su patrón se los ha minimizado hasta la indigencia.
Leer más...
Comunicado de CGT a los empleados y empleadas públicas.
Comunicado FETAP
No seremos nosotros los que defendamos, desde nuestra posición libertaria anarcosindicalista, la necesidad de mantener una estructura de Estado, pero sí la obligatoriedad de dotar a la sociedad libre, compuesta de hombres y mujeres libres,de una forma de administrar los bienes y servicios que son de propiedad (todos deberían serlo) colectiva o comunitaria. A esta forma la llamamos Administración Pública y las personas que, a pesar de todo, conseguimos que funcione, trabajadores y trabajadoras públicos.
Pues bien, este colectivo de trabajadoras y trabajadores, que consideramos una suerte tener la ocupación de contribuir a la felicidad de nuestros conciudadanos, padecemos una severa desgracia: estar a las órdenes de una cohorte de corruptos y gangsters que atesoran sus infames fortunas negociando con los bienes comunes, con el capital colectivo del pueblo, con la venta de unas propiedades que son de uso común y con la cesión a empresas particulares de la gestión de organismos públicos, empresas de las que también se llevan su buen pellizco ¿Con qué derecho estos ladrones se apropian de unos bienes que pertenecen a todos, y con qué derecho negocian con ellos esos charlatanes encorbatados y sempiternamente sonrientes? Por lo menos, ya sabemos de qué se estaban riendo esos hijos de puta; la última redada, en la que han caído más de cincuenta -y son sólo la punta del iceberg- lo corrobora: de nosotros, de todos nosotros.
“El paro, las prestaciones sociales, el empleo y la gran farsa de la recuperación económica"
Comunicado Confederal de C.G.T.
4 de Noviembre 2014: los datos de los Servicios Públicos de Empleo ofrecen las siguientes cifras:
- El paro aumenta en 80.000 personas más en el mes de octubre.
- La seguridad social solamente ha aumentado en 28.000 personas afiliadas más, cuando en octubre de 2013 aumentaron en 50.000.
- El 91% de todos los contratos realizados en el mes de octubre son temporales y precarios.
- La diferencia entre la afiliación neta de 28.000 afiliados más se debe a lo que ya es una constante desde hace más de dos años y medio: la gente se borra de la población activa, bien porque emigra, bien porque sencillamente se borra (ni trabaja, ni busca empleo, ni quiere saber nada de la encuesta). Al bajar sustancialmente la “población activa”, disminuye la población parada y crece la población ocupada, pero no hay más empleo, sino menos.
- Las prestaciones sociales por desempleo, sean contributivas, o asistenciales, han caído más de 12 puntos, encontrándonos, según el SSPPEE (antiguo INEM), con que solo el 52% de las 4,5 millones de personas paradas están cubiertas. Según la EPA, la ausencia de cobertura total (ni contributiva ni asistencial) alcanza a 4 millones de personas paradas de las 5,6 millones de la encuesta.
- La cuantía de la prestación media sigue cayendo, y se sitúo en 801 euros.
5 de Noviembre de 2014: la Comisión Europea “arroja un jarro de agua fría sobre las expectativas de la clase política y la oligarquía financiera-empresarial”: “el tan cacareado incremento macroeconómico del Gobierno para el 14, 15 y 16 se rebaja sustancialmente”, “el paro no bajará del 24% de la población activa ni tan siquiera de aquí al 2017”, “la deuda llegará al 102% en el 2016”… Y los del CEC vendiendo 2,5 millones de empleos, reformas laborales encubiertas, flexibilidad a tope, rebaja fiscal a los empresarios de hasta 30.000 millones de euros, más millones y millones para las “políticas activas de empleos…”, es decir, contratos no solo subvencionados a los empresarios por contratar trabajadores/as a “saldo”, sino además, rebajas aún más sustanciales en sus impuestos directos (cotizaciones empresariales)…
La farsa, el engaño, la corrupción, el robo, el expolio, la burla… no son sino distintos epítetos para calificar la “política de los políticos y la política de los poderosos y las oligarquías del sistema”, pero solo sirven para el desahogo… La realidad tiene que superar la fase del “desahogo” y pasar a echarles a todos y con ellos al sistema capitalista, el auténtico problema de los millones de personas que habitamos el mundo y que cada día nos hunde más en la tragedia del empobrecimiento generalizado. Cada día nuestras vidas son empeoradas conscientemente, a la vez que su sistema y sus medidas políticas, laborales, sociales y energéticas, amenazan más el equilibrio de los ecosistemas del planeta.
Para CGT, la única solución es acabar con el capitalismo y con sus representantes.
miércoles, 12 de noviembre de 2014
Ultimas noticias sobre el Calendario Laboral de SS. Centrales de la Consejería de Educación.
CGT Informa: Calendario Laboral SS. Centrales de la Consejería de Educación:
Hoy 12 de Noviembre de 2014 a las 10:30, se ha celebrado pleno del comité de empresa con vistas a debatir y aprobar un borrador de calendario laboral para servicios centrales de los borradores propuestos y presentados en este pleno; uno presentado por la Consejería de Educación Juventud y Deportes y otro por CC.OO. Todo ello con vistas a la reunión convocada por el Secretario General Técnico para el día 4/11/2014.
CGT ha sido el único en votar en contra de ambos borradores tanto el borrador de la Consejería de Educación, Juventud y Deportes como del borrador de COOO, ya que en ambos borradores no establecen fecha límite de vigencia.
CC.OO hipoteca el futuro de los Empleados Públicos de los Servicios Centrales afectados por el mismo dando la posibilidad a la Comunidad de Madrid de extender la vigencia de dicho calendario a lo largo de los años venideros; en definitiva hasta que la Consejería quiera, soslayando la posibilidad de rectificar los errores cometidos en dicho calendario al año siguiente........Ver más....
lunes, 10 de noviembre de 2014
Calendario Laboral SS. Centrales de la Consejería de Educación
Se retoma la negociación del Calendario Laboral de SS. Centrales de la Consejería de Educación
Para el Pleno del Comité de Empresa que se celebrará el día 12/11/ 2014, para debate y aprobación, si procede, del Calendario Laboral para Servicios Centrales. CGT solicitara como premisa imprescindible para entrar a discutir el presente calendario lo siguiente:
Que la vigencia del calendario laboral será anual; en este caso y a las fechas en que estamos sería desde el 1 de enero de 2015 hasta el 31 de diciembre de 2015.
borrador calendario laboral ss. centrales......

borrador calendario laboral ss. centrales......
viernes, 7 de noviembre de 2014
Transformación del Empleo Temporal y precario en Fijo y Estable
Consolidación
de Empleo.
Mediante
estos Acuerdos, a cambio de la Gestión de la Formación por parte de las Centrales
Sindicales, junto a otras regalías de subvención los Sindicatos facultaron a la
Administración a no reponer las
necesidades de personal mediante Oferta de Empleo Público, debidamente
presupuestada y ejecutada en el ejercicio económico del año correspondiente al
que se publica dicha Oferta de Empleo Público.
De
tal manera que, desde el año 2.000, han
venido publicando Decretos de Oferta de
Empleo Público que hasta el día de la fecha en su inmensa mayoría no se han
llevado efecto ni ejecutado.
Para
atender las necesidades de personal,
Administración y Sindicatos acordaron abrir Bolsas de Trabajo en
distintas categorías, cuyos contratos
han degenerado en mayor precariedad.
A
día de hoy, tenemos en la Comunidad de
Madrid Ofertas de Empleo Público Decretadas y no ejecutadas desde el año 2.000.
Esta
forma de proceder ha llevado a que el 70% del empleo de la Comunidad de Madrid
sea precario, inestable e inseguro.
Cuyos contratos tienen el denominador común de aminorar el montante de
la retribución anual.
El
silencio masivo ante esta situación nos ha hecho cómplices, siendo cualquier
momento bueno para empezar a rebelarnos contra
los acuerdos de la precariedad laboral.
¡¡¡Porque
el silencio nos hace cómplices de la precariedad; CGT llevara en su programa electoral como propuesta esencial: la consolidación laboral para mantener la fijeza en el empleo.!!!!
más sobre consolidación de empleo....
más sobre consolidación de empleo....
Suscribirse a:
Entradas (Atom)